Recomendaciones para el paciente
- Aislamiento en el hogar: debés separarte de otras personas en tu hogar. Es necesario que te mantengas alejado del resto de los convivientes con una distancia mínima de 2 metros y, en lo posible, permanecer en una habitación separada y utilizar un baño exclusivo.
- En caso de los niños, darle juguetes que sean lavables o puedan limpiarse. No compartir juguetes y limpiarlos o lavarlos al finalizar del día. Podés higienizarlos con lavandina diluida o alcohol al 70 %.
- La habitación debe tener un ventilación adecuada y directa hacia afuera. No deben existir corrientes forzadas de aire provenientes de sistemas de calor o de refrigeración. Las zonas comunes también deberán mantenerse bien ventiladas.
- La puerta de la habitación debe permanecer cerrada hasta la finalización del aislamiento. En caso de que tengas que hacer uso de las zonas comunes del domicilio, deberás utilizar barbijo social o tapaboca y realizar higiene de manos al salir de la habitación y antes de entrar en ella.
- En caso de utilizar barbijo social o tapaboca no toques ni manipules la mascarilla mientras la llevás puesta. Tené en cuenta que si se moja o se mancha con secreciones, deberás cambiarla de inmediato; si es de tela, debés lavarla con frecuencia (ver punto de lavado de ropa); y si es desechable, tenés que cambiarla diariamente o cada 2 días, según su uso (ver punto de descarte de residuos). También debés lavarte bien las manos luego de tocar el barbijo.
- Colocá en el interior de la habitación un tacho de basura, con tapa de apertura a pedal, y en su interior una bolsa de plástico para depositar los residuos.
- Los productos para la higiene de manos como el jabón o la solución hidroalcohólica son de uso personal.
- La ropa personal, ropa de cama, toallas, etc., también son de uso exclusivo del paciente y deben cambiarse frecuentemente. Deberás lavar la ropa con jabón habitual a temperatura de 60 a 90ºC. Esta ropa será colocada en una bolsa bien cerrada hasta el momento de lavarla. No sacudas la ropa antes de lavarla y antes de sacarla de bolsa, pasale un paño húmedo con lavandina diluida o alcohol al 70%.
- Higienizá el baño con lavandina diluida luego de cada uso.
- Los utensilios (cubiertos, vasos, platos y demás utensilios reutilizables) son de uso individual. Lavalos con agua caliente y jabón o en lavavajillas.
- Quedate en casa y no visites áreas públicas. No debés recibir visitas durante el periodo de aislamiento.
- Entrega de resultados: se enviaran vía email. Si tu resultado es positivo, un médico de nuestra institución, se comunicará a los teléfonos que aportaste y te hará seguimiento.
- NO olvides seguir en todo momento las medidas de higiene respiratoria:
- Cubrite la boca y la nariz al toser o estornudar con el codo flexionado o pañuelos desechables, que se descartarán en el tacho de basura dispuesto dentro de la habitación.
- Lavate frecuentemente las manos con agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas.
- Usá una mascarilla cuando estés cerca de otras personas o circules por tu casa.
- Si es necesaria la prestación de cuidados al paciente (niños o adultos mayores etc), es importante que sea una única persona la que proporcione la atención requerida.
Limpieza:
- Una vez que limpies las superficies, desinfectalas con paños o toallas descartables humedecidos con alcohol al 70% o lavandina diluida (20 ml, que equivalen a 4 cucharadas soperas, en 1 litro de agua, de lavandina comercial).
- Recordá que la lavandina se inactiva por la luz, el calor mayor a 30º, por materia orgánica o luego de 12 horas de su preparado.
Recomendaciones para los convivientes o contactos estrechos
- Aislamiento en el hogar: los miembros del hogar deben permanecer en otra habitación o estar separados del paciente tanto como sea posible. En lo posible, usar baño diferente.
- Prohibir las visitas y todas aquellas personas que no tienen necesidad esencial de estar en el hogar.
- Asegúrense de que los espacios compartidos estén ventilados adecuadamente (ventanas abiertas el mayor tiempo posible).
- Realicen frecuente higiene de manos con agua y jabón durante al menos 60 segundos o con alcohol en gel, por 20 a 30 segundos. Luego de 5 a 7 usos del alcohol en gel, laven sus manos con agua y jabón.
- Eviten tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
- En el caso de manipular secreciones o fluidos orgánicos del paciente, deben utilizar guantes descartables.
- No deben compartir platos, vasos, utensilios, toallas, ropa de cama u otros artículos. Después de que el paciente use estos artículos, deben lavarlos tal como se indicó anteriormente.
- Diariamente, limpien todas las superficies de "alto contacto", como mostradores, mesas, perillas de las puertas, accesorios de baño, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas y mesitas de noche. Además, limpien cualquier superficie que pueda tener sangre, heces o líquidos corporales.
- Laven bien la ropa. Usen un detergente para ropa normal de acuerdo con las instrucciones de la lavadora y sequen completamente usando las temperaturas más cálidas recomendadas en la etiqueta de la ropa.