Diferentes factores pueden predisponer al deportista a una lesión muscular aguda, por ejemplo, una alimentación e hidrataciones inadecuadas, una mala pisada, descanso insuficiente, mal acondicionamiento físico general y lesiones previas, entre otros. El médico deportólogo y kinesiólogo Fabricio Berti, profesional de la Unidad de Medicina del Deporte, cuenta qué hacer ante una lesión o aparición de dolor.
Actualmente, los profesionales de la salud sugieren manejar la recuperación desde la atención inmediata hasta el manejo posterior. Para guiar las acciones a tomar, se le propone al paciente seguir el acrónimo peace&love.
Este nuevo enfoque en la atención inicial de las lesiones más comunes apuntan en favor de una correcta cicatrización de los tejidos tratando de restablecer lo más rápido posible la función, con un abordaje activo por parte del paciente en contrapartida con modelos pasivos anteriores. A su vez, destaca la importancia de educar a los pacientes y abordar los factores psicosociales para mejorar la recuperación.
Hasta que lo vea un profesional especializado, quien le indicará los pasos a seguir en favor de una recuperación aún más personalizada, es importante que quien sufre una lesión, ejecute las acciones contempladas en “peace” que hacen referencia a los cuidados inmediatos (manejo agudo de la lesión). Estas estrategias simples pero eficaces facilitarán la recuperación correcta.